Ventajas y desventajas de diseñar tu página web en Canva

ventajas y desventajas pagina web canva blog digital business

   En el mundo del diseño digital, Canva se ha posicionado como una herramienta versátil y accesible para muchos usuarios, incluidas emprendedoras como tu y yo quienes a diario necesitan crear contenido y recursos para promocionar su marca personal.

Uno de los recursos que anhela tener cualquier emprendedora al iniciar su proyecto es LA PÁGINA WEB. ¿Por qué? sencillamente porque es la herramienta perfecta para presentarte ante tu audiencia, exponer todos  tus servicios o productos y demostrar que realmente vas en serio con tu emprendimiento. Está el eterno debate de si es o no necesario para arrancar un proyecto de emprendimiento…evidentemente puedes empezar a promocionarte en redes sociales pero la información que vas a reflejar en una página web va a resultar mucho más estructurada. Es como tu escaparate, tu carta de presentación. 

Volviendo al tema que nos atañe, si estás planteándote en serio tener una página web, a continuación te voy a contar los pros y los contras de hacerlo con Canva frente a diseñarla con un constructor de web. 

Mi objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada y que sepas exactamente qué ventajas y limitaciones te puedes encontrar.

7 Marie Déom Pink seed marketing

Ventajas de diseñar tu página web con Canva

1. Facilidad de uso

Canva es conocida por su interfaz intuitiva y fácil de usar. Incluso aquellos con poca o ninguna experiencia en diseño pueden crear páginas web visualmente atractivas sin dificultades. 

  • Arrastrar y soltar: Canva está basada en la funcionalidad «arrastra y suelta», lo que facilita enormemente la creación y organización de elementos en tu página web. Evidentemente, es como todo, cuanto más conozcas la herramienta y todas sus funcionalidades, podrás crear diseño más sofisticados y profesionales. Entra también en juego la capacidad creativa de cada uno.
  • Plantillas prediseñadas: Si precisamente la creatividad no es tu punto fuerte,  Canva ofrece una amplia variedad de plantillas pre-hechas que puedes personalizar según tus necesidades, ahorrando tiempo y esfuerzo.

2. Accesibilidad y coste

Sin duda, a la hora de plantearte crear un página web, el tema del coste es muy decisivo…para que te hagas una idea, si encargas el diseño de una página web hecha con un constructor de web (Ej.Wordpress- Elementor), la tarifa habitual suele rondar los 1500€ de media, sin contar con los gastos recurrentes de hosting ( espacio dónde se aloja tu página web) y de dominio (la dirección web de tu página; www.mipaginaweb.com), lo que puede suponer unos 150-200€ más al año.

Pues bien, ¡ con Canva tienes la posibilidad de estrenar página web por 0€ ! ¿Cómo? creando tu web con la versión gratis de Canva y utilizando un dominio con la extensión de Canva a la hora de publicarla. 

Evidentemente no es la opción más recomendable pero existe  y es bueno que lo sepas. 

Si te decides a usar Canva para diseñar tu página web, considera diseñarla con la versión PRO para poder tener acceso a más recursos y obtener un resultado más profesional. Por otro lado, considera también publicar tu página web utilizando un dominio propio personalizado (ej: www.mipaginaweb.com), evitando así que tu página web incluya la marca «Canva» en su dominio.

3. Integración con otros medios y aplicaciones

  • Recursos gráficos: Canva incluye una vasta biblioteca de imágenes, iconos, ilustraciones ,videos etc…  que puedes integrar fácilmente en tu diseño web. ¡El límite lo pone tu imaginación!
  • Aplicaciones e integraciones: la biblioteca de aplicaciones e integraciones que ofrece Canva va aumentando y mejorando cada vez más. Por ejemplo, si quieres integrar un cuestionario o formulario de solicitud de presupuesto, puedes trabajar con los partners Google forms o Typeform e insertar el enlace en un botón en tu página web…o incluso puedes redirigir a un marketplace  externo donde tengas tu tienda online (Ej: Etsy, Amazon…)…las posibilidades son infinitas.

4. Rapidez en la creación

  • Si tienes las ideas claras, ¡puedes crear y estrenar página web en un mismo día!
  • Edición en tiempo real: Cualquier modificación que hagas se verá reflejada en el momento; no dependes de nada ni de nadie. Recuerda que la rapidez y agilidad son buenos aliados para gestionar eficazmente tu negocio.

Si no puedes esperar más y estás desenado estrenar página web, visita mi tienda online de Etsy donde tengo ¡varias plantillas ya diseñadas y listas para usar!…y a un precio record!

Y quieres un diseño muy especial, 100% TÚ, puedo diseñar para ti la página web de tus sueños, sin que esto arrase con tu presupuesto. Puedes contactarme por email a hola@pinkseedmarketing.com y te informo sin compromiso.

Limitaciones que debes conocer a la hora de usar Canva para el diseño de tu página web

1. Limitaciones en la funcionalidad

Aunque Canva es excelente para el diseño gráfico, tiene ciertas limitaciones cuando se trata de funcionalidades web avanzadas. Recordemos que Canva no es un constructor web.

  • Interactividad limitada: Canva no soporta interactividad avanzada ni animaciones complejas, lo que puede limitar la experiencia del usuario en tu página web.
  • Integraciones web: Las opciones de integración con otras herramientas y plataformas web son más limitadas en comparación con otros constructores de sitios web especializados. Hay muchas más opciones en páginas web diseñadas con un constructor web como WordPress y Elementor. Uno de los puntos más negativos que veo es que no puedes integrar formularios para captar suscriptores para tu herramienta de email marketing y tampoco puedes crear un blog…. Aún así con Canva se puede replicar las funcionalidades más corrientes de una página web clásica.
  • Web de una sola página («one page» o «landing page»): debes saber que Canva únicamente te permite crear un diseño de una única página, aunque es cierto que puedes crear varias secciones así como un menú con hipervínculos para que los visitantes puedan desplazarse cómodamente por tu página web.  En un página web clásica, sí puedes crear varias páginas distribuidas en varias pestañas. Si vas a utilizar Canva para crear tu página web, te recomiendo no la sobrecargues de contenido y vayas a lo esencial. Una buena estructura de tu página única también hará que sea más amigable y estratégica. Puedes consultar una de las demos de página web que he creado para hacerte una idea de la estructura ideal.

2. SEO y optimización

La optimización para motores de búsqueda (SEO) es crucial para la visibilidad de tu sitio web. Canva tiene ciertas restricciones en este aspecto.

  • Control de SEO: Canva no ofrece tantas opciones para la optimización SEO avanzada como otros constructores de sitios web dedicados. Es decir, será más difícil que te encuentran en buscadores como Google con una página web hecha en Canva. Aún así, si publicitas mucho tu página web en redes sociales o en plataformas como Pinterest, puedes lograr una buena visibilidad.
  • Velocidad de carga: Las páginas diseñadas en Canva pueden ser más lentas en comparación con las optimizadas por herramientas más especializadas debido a la carga de elementos gráficos pesados. No es, a mi parecer, un detalle que debería pesar en la balanza a la hora de elegir cómo diseñar tu página web, pero es bueno que lo sepas.

3. Personalización y escalabilidad

Si bien Canva es excelente para diseños simples y rápidos, puede no ser la mejor opción para proyectos más grandes y complejos.

  • Personalización limitada: Las opciones de personalización pueden ser insuficientes para diseñadores avanzados o para aquellos que buscan características muy específicas. Aún así, sigo pensando que Canva es una herramienta espectacular y que ya brinda muchas opciones que permiten crear un diseño de web muy atractivo.
  • Escalabilidad: A medida que tu proyecto crece, podrías encontrar que las limitaciones de Canva se vuelven más notorias, lo que podría requerir una migración a una plataforma más robusta.  Pero empezar con Canva sigue siendo una buena opción.

     

4. Propiedad y control

Cuando utilizas Canva, dependes de una plataforma de terceros, lo cual puede tener implicaciones en cuanto a propiedad y control de tus diseños.

  • Dependencia de la plataforma: Tu acceso y capacidad para editar tus diseños dependen de la disponibilidad y las políticas de Canva.
  • Exportación: Aunque puedes exportar tus diseños, puede que no siempre sea fácil o conveniente adaptarlos para otras plataformas o necesidades.

5. Acceso a estadísticas limitadas

Uno de los puntos interesantes cuando tienes un negocio es poder analizar los datos de tu página web: ¿quién la visita? ¿cuáles son las páginas o secciones más visitadas? ¿De dónde me viene el tráfico? etc…con Canva, las estadísticas siguen, a día de hoy, muy limitadas...te da el nº de visitas en un periodo determinado, los países desde donde se ha conectado a tu web y escasos datos sobre la fuente del tráfico a tu web…mi opinión es que, salvo seas un profesional del marketing o tengas delegada la gestión de tu página web o estrategia de negocio digital, al principio no te va quitar el sueño no tener acceso a métricas detalladas.

Conclusión:

Una vez repasada las ventajas y desventajas de usar una página web diseñada en Canva, mi conclusión es que si acabas de empezar tu proyecto de emprendimiento, teniendo en cuenta la relación usabilidad/calidad/precio, Canva es una muy buena opción para disponer de una página web atractiva. 

De lo contrario, si ya apuestas por crear tu lista de suscriptores y poner en marcha una estrategia de email marketing, tu web en Canva no te servirá para incrustar un formulario. Tampoco te servirá si quieres analizar a fondo los datos de tráfico a tu página web y trabajar el posicionamiento de tu marca en motores de búsqueda como Google.

En mi día a día como consultora en emprendimiento digital, me cruzo con muchas emprendedoras que aún no tienen página web y ni siquiera se lo plantean por la complejidad y/o coste que ello supone. Estas dos trabas desaparecen totalmente con Canva y es lo que me ha enamorado de esta plataforma. Ha hecho posible que cualquiera pueda tener página web sin que la calidad de la misma se vea mermada…y por un precio irrisorio…incluso puede salirte  gratis.

¿Quieres impulsar tu negocio? Reserva aquí tu café virtual GRATIS de 30mn conmigo
¡y hablemos!

3 Marie Déom Pink seed marketing