Cómo monetizar tu maternidad: crea tu negocio digital vendiendo infoproductos desde casa

pink seed marketing- guía infoproductos

La maternidad es una etapa llena de desafíos, pero también de oportunidades. Si eres mamá y te apasiona la idea de emprender, existe una manera efectiva de monetizar tu experiencia y conocimientos sobre la maternidad: creando y vendiendo infoproductos digitales. Desde la comodidad de tu hogar, puedes desarrollar un negocio rentable que te permita compartir tus soluciones con otras mamás, mientras generas ingresos adicionales. En este artículo, te enseño cómo hacerlo.

¿Qué son los infoproductos y por qué son ideales para mamás emprendedoras?

Los infoproductos son productos digitales que contienen información útil y práctica, diseñada para ayudar a resolver problemas específicos. Para las mamás emprendedoras, estos productos son una excelente manera de compartir sus consejos y métodos organizativos, al mismo tiempo que generan ingresos desde casa. La creación y venta de infoproductos no requiere grandes inversiones iniciales, y puedes trabajar en ellos a tu propio ritmo, adaptándote a las exigencias de la maternidad.

Ideas de infoproductos relacionados con la maternidad

Aquí te dejo algunas ideas de infoproductos que puedes crear y vender, basados en tu experiencia como mamá:

  1. Plantillas para organizar la casa:

    • Crea calendarios de limpieza, listas de tareas, y horarios para mantener el hogar en orden de manera eficiente
      Ejemplo: «Planificador Semanal de Tareas del Hogar para mamás ocupadas».
  2. Organizadores de Rutinas para los niños:

    • Diseña hojas de seguimiento para las rutinas diarias de los niños, incluyendo horarios de alimentación, actividades, y tiempo de descanso.
      Ejemplo: «Mi rutina diaria: organizador de rutinas para niños en edad escolar».
  3. Plantillas de gestión financiera familiar:

    • Desarrolla hojas de cálculo y plantillas que ayuden a otras mamás a gestionar el presupuesto familiar, hacer seguimiento de gastos, y ahorrar dinero.

      Ejemplo: «Controlador de presupuesto familiar para madres ahorradoras».

  4. Agendas y planificadores para mamás:

    • Crea agendas personalizadas para ayudar a las mamás a planificar su día a día, incluyendo actividades escolares, citas médicas, y tiempo personal.

      Ejemplo: «agenda para súper mamás: planificador diario para organizar tu vida».

  5. Guías de actividades educativas en casa:

    • Diseña guías con ideas de actividades educativas para realizar en casa con los niños, fomentando su desarrollo y aprendizaje.

      Ejemplo: «50 actividades educativas para niños de 3 a 6 Años».

      Éstas son sólo algunas ideas…existen otras muchas que puedes ir desarrollando (ej: cómo viajar con niños…). Te invito a que descubras mi guía completa y práctica sobre cómo aprender a generar ingresos pasivos gracias a los infoproductos. Se te abrirá un océano de posibilidades que ni siquiera imaginabas. Yo misma soy madre de 2 niños y te aseguro que para mi, el poder trabajar desde casa generando ingresos pasivos con productos digitales ha sido LA SOLUCIÓN PERFECTA.

Vender tus infoproductos en Etsy

Una vez que hayas creado tus infoproductos, es hora de venderlos. Etsy es una plataforma ideal para vender productos digitales relacionados con la maternidad. Este marketplace es conocido por atraer a un público que valora los productos hechos a mano y personalizados, lo que lo convierte en un lugar perfecto para tus plantillas y organizadores.

Cómo empezar en Etsy:

  1. Crea una cuenta en Etsy y configura tu tienda.
  2. Sube tus infoproductos con descripciones detalladas, resaltando cómo pueden ayudar a otras mamás.
  3. Optimiza tus listados utilizando palabras clave relacionadas con la maternidad y la organización del hogar.

Promociona tus infoproductos en Instagram y Pinterest

Para maximizar tus ventas, es fundamental promocionar tus infoproductos en redes sociales, especialmente en Instagram y Pinterest. Ambas plataformas son visuales y tienen una gran audiencia de mamás que buscan inspiración y soluciones prácticas.

  1. Instagram:

    • Comparte fotos y videos de tus infoproductos en uso.
    • Utiliza historias y reels para mostrar cómo tus plantillas pueden hacer la vida más fácil.
    • Colabora con influencers de maternidad para llegar a una audiencia más amplia.
  2. Pinterest:

    • Crea pines atractivos que muestren tus productos y enlacen directamente a tu tienda de Etsy.
    • Organiza tableros relacionados con la maternidad y la organización del hogar para atraer a tu público objetivo.
    • Utiliza palabras clave en las descripciones de tus pines para que sean fácilmente encontrados.


Conclusión

Monetizar tu maternidad a través de la venta de infoproductos digitales es una forma creativa y rentable de compartir tu experiencia y ayudar a otras mamás. Desde plantillas organizativas hasta guías educativas, tus conocimientos pueden convertirse en un negocio digital exitoso, todo desde la comodidad de tu casa y pudiendo conciliar. 

Con plataformas como Etsy para vender y redes sociales como Instagram y Pinterest para promocionar, tienes las herramientas necesarias para llevar tus productos a un público amplio y comprometido.

¡Es hora de convertir tu experiencia en ingresos! ¿Estás lista para empezar?

Si quieres saber más acerca de cómo crear tu negocio digital, ¡no te pierdas mi Masterclass gratuita de +80mn con un contenido súper valioso!