Descubre las principales plataformas para vender productos digitales en España y LATAM

Work From Home Pink 16

El auge del comercio digital ha abierto un sinfín de posibilidades para mujeres que buscan monetizar su talento a través de productos digitales como guías, plantillas, ebooks o cursos online. En esta publicación, te hablaré de las plataformas más adecuadas para el mercado español y de América Latina, repasando sus características, ventajas y desventajas:

1. Hotmart: La favorita para cursos online y productos educativos

Hotmart es una plataforma muy popular en América Latina y España, diseñada específicamente para la venta de productos digitales. Sus principales ventajas son su red de afiliados, que amplía el alcance de los productos, y su facilidad para integrar herramientas de marketing. Además, soporta varios métodos de pago locales, lo que facilita las transacciones en países de la región.

Ideal para: Crear y vender cursos online, ebooks y audios.

Desventajas: Comisiones altas y una fuerte competencia entre creadores.

2. Tiendanube: Tiendas personalizadas para América Latina

Tiendanube es una plataforma pensada para emprendedores latinoamericanos. Su fortaleza radica en la integración de pasarelas de pago locales, como Mercado Pago, y su facilidad para crear una tienda online profesional. Aunque no está específicamente diseñada para productos digitales, es una opción sólida para quienes buscan personalización y alcance local.

Ideal para: Crear una tienda online adaptada a mercados locales.

Desventajas: No ofrece funcionalidades específicas para productos digitales.

3. Etsy: La comunidad creativa global

Etsy es conocida por su enfoque en productos creativos, incluidos descargables como plantillas, ilustraciones y planners. Aunque su público es global, muchos compradores valoran la creatividad de los vendedores de habla hispana, lo que hace de Etsy una excelente opción para productos artísticos y únicos.

Ideal para: Diseñadoras  e infoproductoras.

Desventajas: Altas comisiones y saturación en algunas categorías.

4. Gumroad: Simplicidad para vender productos digitales

Gumroad destaca por su facilidad de uso y su enfoque directo en la venta de productos digitales. Los pagos se realizan directamente al creador, y permite recibir ingresos en dólares, algo valioso para emprendedoras en países con economías inestables.

Ideal para: Creadoras independientes que venden ebooks, música o software.

Desventajas: Opciones de personalización limitadas y comisiones por ventas.

5. Systeme.io: Todo en uno para emprendedores digitales

Esta plataforma es ideal para quienes buscan una solución completa. Systeme.io ofrece herramientas de automatización de marketing, embudos de venta y hosting para cursos online. Su plan gratuito la convierte en una opción accesible para empezar.

Ideal para: Crear embudos de venta y gestionar cursos online.

Desventajas: Diseño limitado y curva de aprendizaje inicial.

6. Beacons y Kofi: Enfocadas en creadoras de contenido

Beacons y Kofi son ideales para emprendedoras con presencia activa en redes sociales. Beacons permite vender productos digitales directamente desde un enlace en bio, mientras que Kofi combina donaciones y ventas de productos de forma sencilla.

Ideal para: Influencers y creadoras en redes sociales.

Desventajas: Limitaciones en funcionalidades avanzadas de e-commerce.

 

Tiendanube, Systeme.io, Shopify, Selz, y Payhip no cuentan con una comunidad interna de compradores. Estas plataformas funcionan más como herramientas para crear una tienda personalizada, por lo que el tráfico y las ventas dependen de las estrategias de marketing del vendedor.

Si buscas beneficiarte de un flujo de compradores ya establecido, Hotmart, Etsy, y en menor medida Gumroad y Kofi, son excelentes opciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta las categorías y nichos predominantes en cada una para maximizar el potencial de ventas.

Work From Home Pink 9

¿Qué plataformas son las más adecuadas para LATAM?

Para emprendedoras en América Latina, plataformas como Hotmart y Tiendanube destacan por su enfoque regional, soporte en español y opciones de pago adaptadas al mercado local. Gumroad y Systeme.io también son viables si se busca un alcance internacional.

 
POST plataformas ecommerce

Consejos para elegir la plataforma adecuada:

  1. Define tu tipo de producto: Si planeas vender cursos online, Hotmart o Systeme.io son ideales. Para productos creativos como plantillas o ilustraciones, Etsy puede ser la mejor opción.
  2. Considera tu mercado: Si te enfocas en América Latina, prioriza plataformas con soporte local como Tiendanube.
  3. Evalúa los costos: Algunas plataformas tienen comisiones elevadas, así que asegúrate de incluir estos gastos en tu estrategia de precios.

Iniciar un negocio digital nunca ha sido tan accesible. Con estas plataformas, las emprendedoras pueden transformar su conocimiento y creatividad en ingresos, conectando con públicos locales e internacionales. ¿Lista para dar el siguiente paso?

¡Empieza hoy y lanza tu tienda con productos personalizados en cuestión de minutos!

¿Qué opciones tengo si vivo en Venezuela?

Muchas de estas plataformas son accesibles desde Venezuela para vender productos digitales. Sin embargo, la viabilidad depende del soporte para pasarelas de pago que funcionen en el país, como PayPal o criptomonedas.

  • Hotmart, Gumroad, y Payhip son opciones populares, ya que permiten pagos internacionales y facilitan la venta de productos digitales.
  • Beacons es ideal para creadores que utilizan redes sociales como Instagram o TikTok para promocionar sus productos.
  • Systeme.io y Tiendanube también son alternativas viables para crear una tienda online si se enfocan en mercados internacionales.

Es importante investigar cada plataforma para garantizar que se adapten a tus necesidades y a las restricciones locales, especialmente en términos de pagos y acceso.

Con cariño, Marie 🎀

Transforma tus ideas en un negocio digital con PINK DIGITAL HUB.

¿Eres emprendedora y sueñas con construir tu propio negocio online?
PINK DIGITAL HUB es la suscripción mensual diseñada especialmente para emprendedoras principiantes como tú. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para dar tus primeros pasos y escalar tu proyecto online: guías y plantillas con Derechos de reventa, videos, masterclasses y una comunidad para apoyarte en cada etapa de tu camino.