Cómo abrir tu tienda de productos digitales en Etsy

Work From Home Pink 16

Si eres una mujer emprendedora y estás buscando una forma de monetizar tus habilidades y conocimientos a través de infoproductos, Etsy es una plataforma ideal para ti. Con su enfoque en productos únicos y creativos, Etsy ofrece una excelente oportunidad para vender infoproductos digitales como plantillas, guías, ebooks, y más. En este artículo, te guiaré paso a paso para abrir tu tienda en Etsy y comenzar a vender tus infoproductos.

Paso 1: investiga y define tu nicho

Antes de abrir tu tienda en Etsy, es fundamental que dediques tiempo a investigar y definir tu nicho de mercado. ¿Qué tipo de infoproductos deseas vender? ¿Qué se te da bien? ¿Quién es tu cliente ideal? Al responder estas preguntas, podrás enfocar tus esfuerzos en un segmento específico, lo que aumentará tus posibilidades de éxito.

  • Ejemplo de nicho: Plantillas y recursos digitales para mamás que desean organizar su hogar y su vida familiar.
  • Clientes ideales: Mamás emprendedoras, trabajadoras desde casa, y mujeres interesadas en la productividad y la organización.

Paso 2: regístrate y abre tu tienda en Etsy

Una vez que tengas claro tu nicho, es hora de abrir tu tienda en Etsy. Sigue estos pasos para empezar:

  1. Crea una cuenta en Etsy: Si no tienes una cuenta, regístrate en etsy.com proporcionando tu correo electrónico y creando una contraseña. ¡Espera! al final de este artículo encontrarás un enlace de invitación que te permitirá abrir tu tienda y publicar tus primeros 40 productos de manera totalmente gratuita!

  2. Selecciona «Vender en Etsy»: Después de crear tu cuenta, selecciona la opción «Vender en Etsy» en el menú superior.

  3. Configura tu tienda:

    • Nombre de la tienda: Elige un nombre que refleje tu marca y tu nicho. Asegúrate de que sea único y fácil de recordar.
    • Imagen de tu tienda: Diseña un banner atractivo (1200×300 px) con Canva y sube tu foto de perfil
    • Idioma y moneda: Configura el idioma, país, y moneda que utilizarás en tu tienda.
    • Método de pago: Añade tu información bancaria para recibir pagos.

Paso 3: diseña y sube tus infoproductos

Con tu tienda lista, es momento de subir tus infoproductos digitales. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo de manera efectiva:

  1. Diseña tus productos: Utiliza herramientas como Canva para crear infoproductos visualmente atractivos y funcionales. Asegúrate de que cada producto responda a las necesidades de tu cliente ideal. Yo personalmente creo todos mis infoproductos en Canva ya que es una herramienta muy intuitiva y súper completa. Conseguirás resultados muy profesionales.

    • Ejemplos de infoproductos que puedes crear: plantillas, guías prácticas, agendas etc…
  2. Sube tus productos:

    • Imágenes /mockups de calidad: Sube imágenes de alta resolución que muestren claramente lo que estás ofreciendo. Etsy permite subir hasta 10 imágenes por producto y un vídeo (tamaño cuadrado 2000×2000 píxeles), así que utiliza diferentes vistas y detalles.
      Para la creación de tus mockups, te recomiendo la App «Mockups» dentro de Canva y, si estás familiarizada con Photoshop, también puedes editar mockups gratuitos descargable desde la web www.unblast.com
    • Descripciones detalladas: Escribe descripciones claras y detalladas que expliquen los beneficios de tu infoproducto y cómo puede ser utilizado. Incluye palabras clave que los clientes puedan buscar. 
      Te recomiendo busques un producto similar que haya obtenido muchas ventas en el buscador de Etsy y te fijes en las palabras claves que ha utilizado el vendedor tanto en el título como en la descripción. O simplemente simula una búsqueda de un producto similar al que quieres vender y Etsy te mostrará sugerencias de nombre de productos que coinciden con lo que suelen buscar los usuarios.
      Otra opción muy buena es la web www.erank.com que te permite «espiar» a tu competencia y ver qué palabras claves/etiquetas han elegido a la hora de configurar su anuncio así como datos relevantes sobre sus ventas.
      Como último consejo, te diría que las descripciones y las palabras claves no tienen por que permanecer las mismas…fíjate en las tendencias y modifica los datos siempre cuando pueda generar tráfico a tu tienda. Al fin y al cabo debes hacer un seguimiento de tus resultados y estudiar siempre muy bien a la competencia y a los resultados que aparecen en primeras posiciones en la plataforma.
    • Precio justo: Establece un precio competitivo que refleje el valor de tu infoproducto y el tiempo que invertiste en crearlo. Si no tienes claro por cuánto vender tus productos digitales, fíjate en la competencia, al menos al principio. 
      Opta también por realizar ofertas, sobre todo al principio, para dar a conocer tu tienda y conseguir tus primeras ventas. Ten en cuenta que, cuanto más vendas, más enseñará tus productos la plataforma.

Paso 4: optimiza tu tienda para SEO

El siguiente paso es asegurarte de que tu tienda y tus productos sean fácilmente encontrados por los compradores en Etsy. Aquí te explico cómo optimizar tu tienda para el SEO (Search Engine Optimization):

  1. Usa palabras clave relevantes: Investiga qué términos utilizan tus clientes ideales para buscar productos similares. Incluye estas palabras clave en los títulos de tus productos, descripciones, y etiquetas. Ya lo hemos comentado en el paso anterior.

  2. Categorías y etiquetas: Siempre que vayas a ponder a la venta un nuevo artículo, Etsy te pedirá elijas una sección específica así que coloca tus productos en las categorías correctas y añade etiquetas relevantes. Esto ayudará a Etsy a mostrar tus productos a los compradores adecuados. SI te surge cualquier duda, observa a la competencia y mira en qué categoría han publicado sus productos.

  3. Actualiza regularmente: Mantén tu tienda activa subiendo nuevos productos y actualizando los existentes. Esto mejorará tu posición en los resultados de búsqueda de Etsy. Aunque parezca una tontería, cuanto más activo seas en la plataforma. mejor posicionamiento obtendrás. Tómatelo como un negocio de verdad: crea nuevos productos, crea ofertas, actualiza tus productos etc…

Paso 5: promociona tu tienda en redes sociales

Una vez que tu tienda esté en funcionamiento, es esencial promocionar tus productos para atraer clientes. Las redes sociales son una herramienta poderosa para esto, especialmente Instagram y Pinterest.

  1. Crea un perfil profesional en Instagram: Comparte imágenes y videos de tus productos, muestra cómo pueden ser utilizados, y conecta con tu audiencia a través de contenido valioso relacionado con tu nicho.

  2. Utiliza Pinterest para dirigir tráfico: Pinterest es ideal para productos visuales. Crea pines atractivos que enlacen a tus productos en Etsy, utilizando descripciones optimizadas con palabras clave. Además, al ser Etsy un «partner» de Etsy te permite obtener a veces publicidad gratis por parte de Etsy en Pinterest.

  3. Interacción con tu audiencia: Responde a comentarios y preguntas, y participa en comunidades relacionadas con tu nicho para construir una relación con tus potenciales clientes.

Paso 6: Gestiona tu tienda y analiza los resultados

Finalmente, es importante gestionar tu tienda de manera PROFESIONAL, eficiente y analizar los resultados para seguir mejorando:

  1. Responde a los clientes rápidamente: Una buena atención al cliente es clave para el éxito en Etsy. Asegúrate de responder rápidamente a preguntas y resolver problemas.

  2. Revisa las estadísticas: Utiliza las herramientas de análisis de Etsy para ver qué productos se están vendiendo mejor, de dónde proviene tu tráfico, y cómo puedes optimizar tus esfuerzos de marketing.

  3. Actualiza y mejora: Con base en los resultados, realiza ajustes en tu estrategia. Sube nuevos productos, ajusta precios, o mejora tus descripciones según sea necesario.

Como herramienta a tu disposición, tienes el «manual del vendedor» que es un repositorio de artículos publicados por la propia plataforma Etsy donde van publicando consejos para los vendedores. La encontrarás aquí. 

Conclusión

Abrir una tienda en Etsy para vender infoproductos es una excelente manera de iniciar un negocio digital desde casa. NO obtendrás un éxito rotundo de manera rápida...recuerda que debes ser paciente y constante. Con la correcta planificación, diseño de productos, y estrategias de marketing, puedes monetizar tus habilidades y conocimientos mientras ayudas a otras mujeres a organizar y mejorar sus vidas. Sigue los pasos que te he ido enumerando  y estarás en camino de construir un negocio online exitoso. Verás que todo esfuerzo obtiene su recompensa y visualiza este momento en el que te estén llegando pedidos mientras estás disfrutando con tu familia…

 ¡Es hora de tomar acción y lanzar tu tienda en Etsy!

Con cariño, Marie.